martes, 1 de marzo de 2011

Los Jóvenes por un Egipto mejor

Esta crisis originada en por todo el territorio de Egipto, fue denominada la revolución de los jóvenes, todo empezó con manifestaciones en las calles, el 25 de enero del 2011,  y inspirada y siguiéndole los pasos a la ultima revolución de este tipo en Túnez.

Unas de las Causas de esta revolución
1). Ley de emergencia: Según esta ley la policía posee muchas facultades, los derechos constitucionales quedan suspendidos, y la censura es legalizada
2). Presidencia de Mubarak:  Se encuentra en el poder desde el año 1981
3). Aumento en la población: El país a crecido rápidamente en varios años, sufriendo una crisis de sobrepoblación, causando falta de servicios, pobreza.
Resumen cronológico de los hechos más importantes:
 25 de enero: Inicio de las protestas, en varios puntos de país como el Cairo, Alejandría,  Ismailía, ese día se informo de la muerte de un policía y dos protestantes
26 de Enero: Las manifestaciones continuaron y la policía se retiro dándole paso al  ejército, ya que la situación se volvió mas violenta por parte de los manifestantes, causando bastantes pérdidas materiales.
28 de enero:  Se llamo a una nueva manifestación vía facebook, y el gobierno actuó bloqueando el servicio de internet y Mubarak cambio el gabinete y prometió reformas, pero ese día hubo muchos fallecidos en varias ciudades.
29 de enero: Las protestas continuaron, se escucha la boca de los presente ¨Abajo Mubarak¨.
30 de enero:  El ejecito recibió ordenes de atentar contra los protestantes, pero los mismos soldados se negaron.
1 de febrero:  Se llamo para una concentración del millón de personas, vía facebook.
2 de febrero:  Se enfrentaron los bandos, en apoyo de Mubarak y lo que estaban en contra de el.
4 de Febrero: Se llamo a una concentración frente al palacio presidencial, ese día  las calles  del El Cairo amanecieron reguardadas por tanques.
10 de febrero: Mubarak se dirigió el pueblo, delegando al el vice-presidente Omar Suleiman de sus responsabilidades y dando fecha de abandono del gobierno.
11 de Febrero el vice-presidente, emitió un comunicado donde decía que Mubarak abandono el poder.
Referencias para trabajo: es.wikipedia.org, Revolución egipcia de 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario