martes, 15 de febrero de 2011

¿Con una palabra se forman una oración?


El lenguaje claro nunca crea controversia y cuando no lo es, lo que hace que se convierta en una cadena de informaciones con carácter noticioso

                El pasado jueves 10 de Febrero del 2011, la diputada María Corina Machado, dio unas declaraciones que fueron publicadas por prensa de la asamblea nacional, (AN) y dijo “Lo que hemos visto los venezolanos, son políticas públicas que lejos de hacer a los ciudadanos más autónomos, de poder ejercer su ciudadanía con independencia, están haciendo a los venezolanos más dependientes  del Estado para poder ejercer un  chantaje  y un control  social”.
            
             También la diputada dijo “la pobreza aumenta, realmente es preocupante lo que el Instituto Nacional de Estadística  no  muestra, aquí está la Encuesta de Victimización  y Percepción  de Seguridad  que el INE no entregó  sino que se filtró”
           
              Luego de estas declaraciones,  que causaron una controversia en territorio, el presidente del instituto nacional de estadística (INE), dijo a la prensa de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), “He venido diciendo en diferentes declaraciones que estoy sorprendido totalmente por esa declaración que dio la diputada Machado, en la cual decía que la pobreza había crecido, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y lo hacía con tal seguridad que yo pensé: o está mintiendo o la engañaron para hacerla quedar mal”
             
            Y para ese mismo día luego de las declaraciones ofrecidas por estos personajes, la diputada tuvo su momento de replica en los medios VTV/RNV, donde negó a ver dicho tal cosa y que ella se refería a la  ``pobreza estructural´´, y que "Nadie está diciendo que el número de pobres no bajó... Tú ves que la pobreza estructural en 1997 era de 5,3%, baja en 2003 y 2004 y en 2009 termina en 11,9".

            Este es un ejemplo clave, vemos como el ser humano a veces no se sabe expresar bien, o no se explica de manera correcta, lo que hace que se forme una información de polémica, y mas si se es un personaje de la política Venezolana, y sobretodo la guerra posterior que se crea desde distintos bandos, y que fluyen de manera rápida gracias a los medios de información, y cuando el ser humano habla para adelante y para atrás, a veces se pierde la autoridad de lo que se dice, y una credibilidad posterior. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario